Integrantes: -Alejandra Carmona
-María Virginia Chávez
Sección: 002
RESUMEN DE LA MATERIA – ARTES
GRÁFICAS
-
INTRODUCCIÓN
Artes
gráficas es una materia que ayuda a fomentar las bases del diseño en un
comunicador social, a través de su marco teórico y práctico durante el segundo
semestre.
-
DESARROLLO
1). PARTE PRÁCTICA
En la
práctica aprendimos a utilizar varios programas como fue: InDesign e
Illustrator, que nos ayudó en la forma de cómo crear la portada de un
periódico, un libro, un foto álbum, tarjetas de presentación utilizando dos
leyes de percepción (simetría y asimetría) las cuales son importantes en
cualquier proyecto grafico para así poder llamar la atención de espectador o
consumidor. Además de eso comenzamos con
un ejercicio de síntesis gráfica; donde debíamos resumir una figura con el
menor número de líneas posible. Cabe destacar que esto es constantemente
utilizado en el área laboral de un publicista o diseñador gráfico.
2). PARTE TEÓRICA
Fuera
del área práctica, aprendimos a identificar las partes de un periódico como
son: El título, antetítulo, la oreja, infografías, entradilla, pie de página,
entre otros. Además, aprendimos cuales fueron los distintos movimientos
artísticos que llegaron a influenciar el diseño gráfico y que dieron origen a
los primeros carteles. Dentro de esos movimientos tenemos: dadaísmo, bauhaus,
cubismo, futurismo… los cuales sirvieron de inspiración para crear un cartel
sobre la situación actual venezolana. En él, vale destacar, fueron empleadas
otras leyes de percepción visual las cuales habíamos visto la primera semana de
clases. Entre ellas tenemos:
-
Ley de
proximidad: trata de que un grupo de elementos juntos forman una figura.
-
Ley de
figura y fondo: Es una figura que presenta dos formas que podrán ser
captadas o no por una persona.
-
Ley de
cierre: Presenta una figura incompleta, pero nuestra mente cierra la
figura al asociar los elementos existentes en la fotografía o publicidad.
-
Ley de
simetría: Se refiere al equilibrio visual de una imagen.
-
Ley de
continuidad: Es un conjunto de elementos que están dirigidos hacia una
misma dirección.
En cuanto al periódico, ampliando
un poco la referencia al mismo hecha previamente, aprendimos la variedad de
tamaño a nivel mundial tales como son el tabloide y el estándar; los cuales son
las medidas de nuestros periódicos nacionales. Además vimos las diferentes
maneras de colocar la información en los periódicos; con esto me refiero a la
forma en la que se distribuyen los titulares, publicidad y secciones del mismo
en la portada.
-
CONCLUSIÓN
Podemos
concluir que artes gráficas es una materia, como ya dijimos, de importancia
para el comunicador en formación ya que le permite instruirse en materia de
diseño, para tener un desempeño favorable en cualquier lugar donde dichos
conocimientos fueran de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario